miércoles, 31 de diciembre de 2008

VARIABLES DE LA PLANIFICACION EN COMUNICACION

VARIABLES DE LA PLANIFICACION EN COMUNICACION


Los conceptos que se utilizan en torno a la Comunicación organizacional se manifiestan Numerosas además están estrechamente relacionadas con la publicidad Institucional, y las relaciones públicas, y por lo tanto dan diferentes explicaciones acerca de sus funciones. La mayoría de los autores, provenientes de las más diversas experiencias que atraviesan el ámbito académico, empresario y estatal coinciden en que la planificación resulta la actividad primordial del comunicador para que fluya correctamente la comunicación dentro o fuera de la empresa.
para entender mejor hemos agrupado en tres grandes grupos orientadas, de acuerdo a su relación con los propósitos de la comunicación organizacional: aquellos que persiguen la adaptación y el orden; los destinados a generar el equilibrio y los que apuntan a lograr el cambio o transformación.Planificar para la adaptación y el orden.

Esta variable hace referencia en la relación entre estímulos comunicativos y determinadas respuestas esperadas, sin indagar en qué es lo que ocurre en medio de estos procesos. Responde a los modelos conductistas y unidireccionales de la comunicación.

Las concepciones “para la adaptación y el orden”, se ocupan tanto de actividades de comunicación interna como externa y suponen un esquema unidireccional, en tanto estímulos comunicativos en busca de respuestas funcionales.

Ejemplo cuando hay una comunicación unidireccional tanto interno como externo en la empresa
Planificar para el equilibrio

Según esta teoría, resulta central la relación con el medio ambiente o entorno y, por ende, la organización resulta ser emisor y recolector de información sobre una multiplicidad de fuerzas (internas y externas) interactuantes.La visión que enfoca el equilibrio, por su parte, señala “la función principal de la comunicación es la relación con el entorno o medio ambiente”, apuntando a la interdependencia.

Planificar para transformar

Este ultimo conjunto, entiende a la comunicación de manera dinámica, valorizando la capacidad dialéctica tanto de emisores como receptores para transformar el mundo y tender hacia el desarrollo humano integral. Por eso, partimos de las concepciones que a partir de una década del ’60 signada por los principios desarrollistas, indican los caminos de la discusión en planificación de la comunicación.

Variables de la Planificación de la Comunicación

por lo tanto toda organización necesita adaptar los variables de la comunicación para el normal funcionamiento.

Las variables de la planificación en la comunicación son las siguientes:- Metas y objetivos

Toda empresa organizada necesariamente requiere alcanzar sus metas y objetivos por tal motivo esta variable implica determinar los resultados y logros del plan que sea trazado.
Información.- la comunicación es fundamental para esto la empresa debe recolectar toda la información de la necesaria y posteriormente seleccionar las que nos ayudará en la planeación.
Cursos de acción.-Es muy importante seleccionar y determinar diversos caminos, y estrategias para conseguir los objetivos que se proyecto la empresa en base a las variables de información.
Selección de recursos.- compromete ala empresa a elegir los materiales adecuados y necesarios, para que se lleve el curso en acción.
Elección.- es la parte mas delicada de la planeación aquí se determina, el análisis de las decisiones más adecuadas
Evaluación y control.-Es la parte final de la planeación en esta etapa se realiza la evaluación de los resultados.
Publicado por Tomas Condori

No hay comentarios: